Estos visionarios, no son sólo empresarios, sino emprendedores, ya que han establecido un negocio para ofrecer un producto innovador y han asumido el riesgo con la expectativa de obtener ganancias, como un retorno en el futuro.Es común escuchar a diario nombres como Bill Gates, Jeff Bezos, Steve Jobs, Mark Zuckerberg y muchos otros más, debido a los productos innovadores y únicos que se encuentran en el mercado.Estos visionarios, no son sólo empresarios, sino emprendedores, ya que han establecido un negocio para ofrecer un producto innovador y han asumido el riesgo con la expectativa de obtener ganancias, como un retorno en el futuro.
El concepto de emprendimiento va más allá de la simple creación de una empresa, hace referencia a la capacidad de transformar problemas en oportunidades utilizando la innovación como herramienta para cualquier organización o hasta la misma sociedad.
Se entiende que el emprendimiento aplica tanto a individuos como a grupos y se refiere a la creación de valor en los sectores privado, público y terciario o combinación de los tres, por lo cual contempla diferentes tipos:
El Social: impulsado mediante la resolución de cuestiones sociales o culturales.
El Verde: se exploran los problemas ambientales para dar lugar a un impacto positivo en el medio natural a través de procesos sostenibles.
El Digital: hace referencia a la creación de productos y servicios que son generados, comercializados, entregados y apoyados en línea a través de medios digitales.
El intraemprendimiento: es la aplicación de comportamientos, atributos y habilidades empresariales dentro de una organización existente de micro o pequeña empresa, empresa o sector público.
Pero, ¿qué diferencias hay entre emprendedor y emprendimiento?
INFOGRAFÍA
Diferencias entre emprendedor y emprendimiento | ||
---|---|---|
Base | Emprendedor | Emprendimiento |
Significado | Un emprendedor es alguien que toma la iniciativa de crear un nuevo negocio. | El espíritu empresarial se refiere al proceso de creación y gestión de una nueva empresa comercial para lograr el éxito financiero y generar un impacto positivo en la sociedad. |
Toma de decisiones | Los emprendedores toman decisiones críticas sobre sus negocios. Las decisiones están enfocadas a la creación inicial y crecimiento de su negocio. | El emprendimiento implica el proceso de tomar decisiones informadas a lo largo de la vida del negocio. Se trata principalmente de una toma de decisiones continua para garantizar el éxito a largo plazo del negocio. |
Impacto | Los emprendedores tienen un impacto en el mercado mediante la creación de nuevos productos o servicios. Su impacto se centra en la creación de su producto o servicio específico. | El espíritu empresarial tiene un impacto en la economía al crear empleos, generar riqueza e impulsar la innovación. Incluye el impacto más amplio de la creación y gestión de un negocio exitoso en la economía y la sociedad. |
Crecimiento | Los emprendedores se centran en hacer crecer sus negocios a través de la innovación y la expansión. Su principal objetivo es el crecimiento inicial de su negocio. | El espíritu empresarial implica la creación de un negocio que pueda sostener el crecimiento a largo plazo. Incluye la gestión y el mantenimiento continuos necesarios para garantizar que el crecimiento sea sostenible. |
Propiedad | Los empresarios poseen y administran sus negocios. Tienen un interés personal en el éxito de su negocio. | El espíritu empresarial implica el proceso de iniciar y gestionar un negocio, independientemente de quién sea el propietario. Se centra en los procesos necesarios para que un negocio tenga éxito, independientemente de quién sea el propietario. |
Tomar riesgos | Los emprendedores asumen riesgos calculados para lograr sus objetivos. Hay voluntad de correr riesgos. La asunción de riesgos es un elemento esencial para crear un negocio exitoso. | El espíritu empresarial implica evaluar y gestionar esos riesgos durante todo el proceso de creación y gestión de una empresa. Requiere una gestión continua de riesgos para garantizar el éxito a largo plazo del negocio. |
Innovación | Los emprendedores son conocidos por su capacidad para innovar y desarrollar nuevos productos o servicios. Su objetivo principal es desarrollar nuevas ideas y llevarlas al mercado. | El emprendimiento se centra en crear un negocio que pueda sostener esa innovación. Incluye los procesos necesarios para apoyar la innovación a largo plazo. |
Responsabilidad | Los empresarios tienen la responsabilidad del éxito o el fracaso de sus negocios. Por lo tanto, ellos tienen la responsabilidad final de su negocio. | El espíritu empresarial implica diversos procesos y actividades involucradas en la creación y gestión de un negocio. Incluye responsabilidades más amplias, como gestión financiera, marketing, planificación estratégica y liderazgo. |
Enfoque | Los emprendedores se centran en identificar oportunidades de negocio y convertirlas en empresas rentables. Tienen un enfoque más limitado a la creación inicial de una empresa. | El emprendimiento se centra en crear y gestionar un negocio exitoso. Incluye la gestión y el crecimiento a largo plazo de ese negocio. |
Si deseas conocer más sobre de qué trata realizar una carrera de emprendimiento. Ingresa al siguiente link: https://urosario.edu.co/pregrado-en-emprendimiento