Guía indispensable para explorar carreras profesionales

Estás a punto de finalizar tus estudios de secundaria, una etapa crucial en la que debes explorar las carreras que más te apasionan para forjar tu futuro.

Calificar
INICIO Ciencias de la Salud Guía indispensable para explorar carreras profesionales

Es el momento ideal para identificar las oportunidades que se ajusten a tus intereses y habilidades, y así poder tomar decisiones sobre tu vida profesional.

Explorar posibles caminos puede orientar tus actividades académicas 

Cuando tengas una idea general sobre tus metas futuras, podrás realizar cursos relevantes, adquirir habilidades y realizar una transición efectiva hacia la educación o el trabajo después de graduarte de la secundaria.

Pero, ¿por dónde empezar? Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a descubrir las carreras profesionales que podrían interesarte.

Paso 1: Identifica lo que es importante para ti.

Tienes un mundo de posibilidades por delante, es normal sentirse un poco abrumado al tomar una decisión mientras estás en la secundaria. Aunque tus intereses puedan cambiar más adelante, identificar desde ahora las opciones que mejor se ajustan a tus gustos y necesidades, te ayudará a mantener el rumbo hacia una carrera que realmente disfrutes. Por eso, te sugerimos empezar explorando tus preferencias personales.

Una de las mejores maneras de comenzar es completar un test, como el de quecomoydondeestudiar.com, el cual compare tus intereses y preferencias con posibles oportunidades profesionales.

Por otra parte, piensa en tus valores y habilidades. ¿El salario es el factor más importante?, ¿quieres tener tu propio negocio?, ¿deseas generar impacto en el mundo o desarrollar tus habilidades? Identificarlos es importante debido a que puedes concentrarte en las opciones que mejor se adapten a ti.

Paso 2: Investiga las opciones laborales

Con una lista de posibles carreras en mano, es momento de profundizar. Investiga las oportunidades laborales que ofrece cada una, para identificar cuál se alinea mejor con tus intereses y objetivos.

Preguntas para explorar una carrera profesional que debes responder

Para determinar si una carrera es adecuada para ti, aquí te presentamos unas preguntas que te debes hacer y de las que debes encontrar las respuestas:

¿Qué hacen las personas en esta carrera?

Imagina cómo te gustaría que fuera tu rutina diaria. Es fácil entusiasmarse con una carrera al leer descripciones generales de los puestos, pero ¿te has preguntado qué hace realmente alguien en ese rol durante un día típico? Visualizar las tareas diarias puede ayudarte a entender si esa ocupación encaja con tu estilo de vida y tus expectativas.

¿En qué tipo de entorno trabajan?

Tu futuro entorno laboral es importante. Algunas personas prosperan en un entorno de oficina cerrado. Otras prefieren estar en movimiento y pasar parte o la totalidad de sus horas de trabajo al aire libre. A algunos les va mejor cuando trabajan solos y marcan su propio ritmo, mientras que otros prefieren trabajar en un entorno desafiante donde puedan colaborar cara a cara con sus colegas. Averigua qué tipo de entorno implica tu posible carrera profesional.

¿Qué salario ganan las personas en esta carrera?

Una vez que encuentres un trabajo, comienza a analizar el salario potencial. La importancia del salario para tu búsqueda puede cambiar con el tiempo, pero siempre será importante hasta cierto punto. Aunque no puedes saber con certeza cuánto ganarías en un trabajo específico, puedes obtener más información sobre lo que ganan la mayoría de las personas en esa ocupación.

Otra forma de conocerlo, es consultar y analizar las páginas del Observatorio Laboral para la Educación del Ministerio de Educación y de Ocupacol del Ministerio del Trabajo, donde se ve el crecimiento y los salarios devengados por las profesiones u ocupaciones.

¿Qué educación o formación se necesita para acceder a esta carrera?

Algunas trayectorias profesionales requieren una formación laboral compleja que podría afectar tu cronograma y costos educativos. Algunas profesiones necesitan además de un pregrado un posgrado.

Paso 3: Establecer una meta.

Una vez que hayas identificado algunas opciones profesionales, piensa en dónde te ves a largo plazo y cuál es el siguiente paso clave para explorar más a fondo. Comprométete a hacer algo para empezar. Puedes obtener más información sobre cómo establecer objetivos profesionales en la Universidad del Rosario, donde te pueden orientar y ayudar a decidir la carrera correcta para ti.

Paso 4: Revisa tu plan.

La exploración de una carrera profesional no es un proceso que se realiza una sola vez. Las personas pasan por esta experiencia a lo largo de su vida. A medida que aprendes más, sabes más sobre lo que te gusta y lo que no. Revisa con frecuencia para asegurarte de que tus intereses, valores y habilidades actuales coinciden con los objetivos que te planteaste. Si no coinciden, comienza el proceso de nuevo y actualiza tu plan.

Calificar

COMPARTIR

EXPLORA MAS CATEGORÍAS