La conservación del medio ambiente y su impacto en el futuro es una de nuestras tres preocupaciones principales hoy en día. Si te interesa el tema ya diste el primer paso ¡Bravo! ¿Necesitas o deseas orientación sobre dónde o cómo canalizar tu interés? ¿Quieres saber más sobre en qué consiste el campo de la protección del medio ambiente? ¿Qué hay sobre los cursos que puedes seguir y las perspectivas de carrera en este campo? ¡Sigue leyendo para averiguarlo!
Proteger el medio ambiente es enfocarse en resolver los problemas que surgen de la interacción entre los seres humanos y los sistemas ambientales e incluye temas relacionados con la conservación, la contaminación, la pérdida de biodiversidad, la degradación de la tierra o la política ambiental.
Ese planeta que te imaginas y por el que puedes trabajar es posible ¡Vamos!
El objetivo clave de la protección ambiental es prevenir la degradación del entorno natural que se ve afectado por el aumento de la población, la tecnología y el consumo excesivo, todo lo cual ha creado un impacto ambiental negativo que continúa poniendo en riesgo la vida de humanos, animales y, en general, todos los seres vivos. Por eso, te presentamos cinco formas para proteger el medio ambiente que puedes desarrollar.
¿Por qué es importante proteger el medio ambiente?
Debemos armonizar la relación con el desarrollo de las sociedades humanas y lo que creemos necesitar en nuestro día a día, lo que implica hábitos de consumo negativos para el medio ambiente, procesos de producción perjudiciales y uso de materiales y recursos que lejos de ayudar, contaminan más nuestro entorno.
La conservación ambiental ayuda a preservar la diversidad de especies que comparten nuestro planeta en beneficio de la naturaleza y las personas. Una biodiversidad saludable significa aire limpio, agua dulce, suelos más productivos, la capacidad de recuperarse más rápidamente de los desastres naturales y la adaptación a un clima cambiante. Proteger el medio ambiente permite que la naturaleza continúe con el trabajo de mantenernos saludables a nosotros y al planeta. Conservar el medio ambiente es extremadamente importante porque gran parte de la degradación ambiental es irreversible o tardará cientos de años en solucionarse.
¿Cómo proteger el medio ambiente?
Minimizar el uso de plástico:
¡No necesitamos tanto plástico en nuestras vidas! Las botellas de plástico son un claro ejemplo de contaminación ambiental por su tiempo de descomposición. Se estima que se venden un millón de botellas de plástico cada minuto a nivel mundial. ¿Te imaginas? La degradación del plástico puede afectar nuestra salud por las micropartículas que se incorporan en agua o alimentos ¡No queremos aguas contaminadas por el plástico!
Lava con detergentes y suavizantes ecológicos:
La mayoría de los jabones para ropa son tóxicos, ya que contienen colorantes y otros contaminantes como fosfatos, tensioactivos o blanqueadores ópticos que nunca se degradan. Estos componentes causan irritación y alergias, contaminan el agua y dañan los ecosistemas fluviales y marinos.
Usa bolsas reutilizables o hechas con materiales ecoamigables:
Pensamos que, por ser de papel, las bolsas no reutilizables no son tan dañinas como los cinco mil millones de bolsas de plástico que, según la ONU, usamos en el mundo cada año. Pero la realidad es bastante diferente: apenas se reutilizan y, a menudo, acaban en el contenedor de basura orgánica, lo que genera más contaminación. Si puedes evitar usar bolsas de plástico o de papel, mucho mejor.
Otras formas de proteger el medio ambiente son
Estudiar e informarte más acerca de nuevos recursos,
Alternativas ecoamigables y formas de evitar la contaminación medioambiental.
Los cursos en este campo tienen que ver con la comprensión de los procesos y sistemas ambientales y funcionamiento del planeta. De forma online y gratuita, puedes estudiar temas como desarrollo y planificación sostenibles, cambio climático global, técnicas de estudio ecológico, ciencias atmosféricas y climáticas, biogeoquímica, geociencias, modelado ambiental, mapeo y tecnologías geoespaciales, políticas y legislación ambientales, y más.
Si de verdad quieres hacer un cambio, el planeta necesita más profesionales en este campo dispuestos a hacer de la protección del medio ambiente su quehacer diario. Conoce más aquí.
Seguro que el medio ambiente te apasiona, por eso te recomendamos esta lista, también, de cinco contenidos relacionados con este tema y que van desde el negacionismo del calentamiento global hasta la imagen de un planeta tierra cubierto de basura.
- Nuestros océanos (Netflix)
- ¡No mires arriba! (Netflix)
- IO (Netflix)
- Wall-E (Disney+)
- Nuestro planeta (Netflix)
Los profesionales que se dedican a la protección del medio ambiente, pueden desarrollar una carrera en consultoría y educación ambiental y defensa, ingeniería y ciencias ambientales, gestión ambiental, política, legislación y regulación, planificación ambiental, manejo de recursos naturales y geológicos, conservación natural, reciclaje, gestión de residuos, calidad del agua y muchos aspectos más. En Colombia solo hay un programa, pionero en Latinoamérica, que te permite enfocarte profesionalmente en esta área: el pregrado de Ciencias del Sistema Tierra. Si te interesa, te invitamos a hacer clic aquí para conocer más.