Pero, ¿qué es la electrónica? Se trata de la rama tanto de la ingeniería como de la física, que se encarga del estudio y la aplicación controlada del flujo de electrones en diversos procesos tecnológicos. Por lo que, dentro de esta, se desarrollan y emplean herramientas clave como transistores, diodos, resistencias o circuitos integrados; para la creación de sistemas simples, equipos de radio o televisión, hasta más complejos, incorporados en los dispositivos de telecomunicaciones.
A su vez, la electrónica cuenta con tres ramas base:
- La electrónica analógica maneja señales continuas y circuitos que son, precisamente, analógicos o con voltajes y corrientes variables. Los cuales a menudo se obtienen por medio de sensores, para ser utilizados en dispositivos de amplificación u oscilación.
- La electrónica digital utiliza señales o circuitos que han sido convertidos a pulsos discretos en valores binarios. Con esta es posible construir tecnologías digitales de diversa índole, como ordenadores o microcontroladores.
- La electrónica de potencia convierte y regula la energía eléctrica, controlando el suministro de electricidad en un dispositivo. Por lo que se emplea como fuente de alimentación, controlador o sistema renovable.
Aplicación en la vida diaria
Sin darnos cuenta, esta disciplina es indispensable en nuestra cotidianidad, transformado significativamente la manera en la que los seres humanos interactuamos con la tecnología pero, especialmente, cuando comprende al ecosistema digital.
En los dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes y las tabletas portátiles, la ingeniería electrónica cumple un papel fundamental al garantizar su correcto funcionamiento; permitiendo así un mejor rendimiento, estructura compacta, diseño innovador, acceso a tecnologías de comunicación, integración de herramientas sensoriales, optimización del consumo de energía y mantenimiento.
Los servidores operativos y las laptops, por su parte, necesitan de la electrónica para conectarse a la red, procesar datos, ejecutar las instrucciones del sistema y resguardar la seguridad de la información, mediante sistemas de cifrado como de autenticación.
Aquí es donde aparecen las redes de comunicación o, específicamente, la infraestructura que facilita desde la conexión a internet hasta la transmisión segura de información entre dispositivos. Lo que incluye la fabricación de equipos como routers, módems y antenas, que establecen al igual que mantienen dichos sistemas de conectividad.
Asimismo, los electrodomésticos que tenemos en nuestro hogar: televisores, sistemas de sonido, microondas o refrigeradores, dependen de los circuitos electrónicos para ofrecer una operación eficiente y proporcionarnos así una experiencia satisfactoria como usuarios.
Si, adicionalmente, has automatizado tu vivienda con sistemas de protección, iluminación inteligente, termostatos, electrodomésticos controlados a distancia o asistentes de voz; debes saber que esta práctica, conocida como domótica, tiene su eje vital en la electrónica al fusionar tres importantes funciones: calidad de vida, seguridad y eficiencia energética.
Buscando fuera de tu hogar, verás que los automóviles modernos poseen características electrónicas que garantizan la comodidad del usuario porque, además de brindar asientos ajustables, climatización o asistencia al conductor, algunos pueden desplazarse autónomamente previniendo incluso accidentes viales a partir decisiones basadas en datos recolectados en tiempo real.
Por último, se encuentra el aspecto más importante de la lista: la salud. Cuando acudes a los servicios médicos para chequeos generales, exámenes o control de enfermedades, desconoces que la ingeniería electrónica cumple un rol fundamental durante el proceso. Así es, esta disciplina permite a los pacientes recibir tele consultas o contar con equipos desarrollados para llegar a diagnósticos más precisos, así como mecanismos para almacenar, administrar y acceder a los historiales clínicos. Mejorando continuamente el sistema sanitario, al beneficiar a usuarios como a profesionales.
La ingeniería electrónica forma parte de nuestra vida como base de una variedad de herramientas que utilizamos en nuestra cotidianidad, ya sea para comunicarnos, acceder a la información, movilizarnos o asegurar la eficiencia energética. Además de impulsar el desarrollo tecnológico, tiene como propósito que cada innovación vele por el bienestar del ser humano.