Los egresados de la Maestría en Ingeniería Biomédica son profesionales que combinan los fundamentos de ingeniería y los conocimientos de las ciencias biomédicas para desarrollar dispositivos y aportes tecnológicos en función de mejorar diferentes áreas de los sistemas de salud.
Algunos de los avances médicos en los que pueden trabajar incluyen ingeniería de tejidos, prótesis para el cuerpo y equipos y dispositivos para el apoyo del diagnóstico. Antes de la comercialización de estos equipos, los profesionales inmersos en esta área deben hacer pruebas, evalúar la eficacia de la tecnología y la bioseguridad de su uso. También pueden realizar algunas tareas de mantenimiento y brindar soporte técnico.
Al igual que otros científicos, también realizan investigaciones y presentan sus hallazgos mediante presentaciones públicas o publicaciones.
¿Para qué trabajos pueden calificar?
Los profesionales con magíster en ingeniería biomédica están preparados para trabajos en centros de innovación, investigación y desarrollo, en diferentes áreas del sector salud y académicos. Puede trabajar con otros profesionales del área de la salud, como médicos, enfermeras, fisioterapeutas, terapistas ocupacionales, fonoaudiólogos, otras ingenierías afines, profesionales de las ciencias básicas y técnicos médicos, para desarrollar y evaluar sistemas y productos utilizados en la industria de la salud.
A continuación, relacionamos 5 ventajas de realizar una Maestría en Ingeniería Biomédica:
1. Relevancia
Desarrollar dispositivos que mejoran la calidad de vida de adultos mayores, personas con discapacidades, enfermedades u otras condiciones de salud, los hace relevantes.
2. Impacto
Los dispositivos y sistemas que creen podrían mejorar la atención médica y ofrecer a los pacientes mejores resultados para la recuperación.
3. Campo laboral
Suelen trabajar en hospitales, laboratorios, centros de innovación e investigación en salud o plantas de fabricación. También en industrias como la atención médica, la investigación o la producción de dispositivos.
4. Resolución de problemas
Como magister en ingeniería biomédica, a menudo desarrolla soluciones prácticas para problemas relevantes del mundo real. Esto requiere pensamiento crítico y habilidades de evaluación.
5. Salario
El salario promedio de un ingeniero biomédico según el portal Ocupacol del Ministerio de Trabajo es de $38.400.000 por año, según su ubicación, puesto y nivel de experiencia.